EL CAUREL HUMANO
Manuel María
"Caurel dos tesos cumes,
eiquí sábese ben o pouco
que é un home"
Uxío Novoneira
Caurel es un impresionate y terrible
silencio nacido de las entrañas
de la tierra, un silencio callado
y casi hermético. Aqui hasta la voz
de Dios parece enmudecer; las
ermitas -una en cada pueblecillo- no
tienen campanas; esto es significativo.
A mi me fué dado escuchar la voz
del Caurel, la voz de los hombres del
Caurel que tienen la vivencia de su
de su tierra y son su medida.
Manuel Díaz de Meiraos y Ricardo
Chaos de Paderne; Manuel Díaz de
Meiraos es un iluminado. Su alma
no tiene fondo, pero tiene la claridad
y pureza de las aguas del Lor. Su
sabiduría es innata y fluye tumultuo-
samete, sin cauce. Con Díaz es imposible
el diálogo. A veces las palabras le son
extraordinariamente flebes. Pero la mayor
parte de las veces las palabras se le
desbordan para hastío de sus oyentes.
Díaz, el Díaz que nos interesa, es algo que
permanece todavía en estado de pureza
e inocencia original.
Ricardo Chaos tiene un humor nacido
por gracia del alegre y ligero
vino quirogués. Chaos un celta puro,
sus ojos azules parecen tener cierta
melancolía por la limitación que le
imponen los montes. Sus ojos -creo yo-
desearían perderse en la recta
de un horizonte maríno. Chaos habla
mientras va vaciando jarra tras jarra
de vino, con una gran lentitud y
parsimonia. Siempre bebe el
vino en una jarra de barro, pues "el
vaso, según el mismo me dijo, es un
hijo degenerado de Baco". En el San
Roque de Esperante le decía al tabernero,
"Porque me das un neto sin denantes
ter un fillo". Ricardo Chaos tiene el
humorismo del Caurelao con sus
grandes virtudes y sus defectos ; y sin
darse él mismo cuenta. Tal vez tenga
también su humildad. Chaos de Paderne
y Díaz de Meiraos son grandes amigos .
Todo lo que dice Díaz, Chaos lo "remacha".
Hablando del matrimonio Díaz dijo que
era la esencia del humorismo y Chaos
opuso: "Son dos asnos atados a la misma
estaca".
En el San Roque de Esperante me
tropecé con dos tipos que represetan
al viejo Caurel: Fontiña y Cazón.
Los dos andan por los ochenta años
y los dos bailan la muiñeira de una
manera sorprendente.
Fontiña es una institución y sus
hechos de mocedad tienen una aureola
de luz y de leyenda que asoman sus
ochenta años venerables.
Cazón y Fontiña no se llevan demasiado
bien .Cada uno representa un estilo
distinto de baile. Fontiña baila una muiñeira
fina, alegre y cantadora, mientras que
Cazón baila una muiñeira de gestos
espectaculares, que están muy cerca de lo
burlescamente dramático.
Esto es lo humano del Caurel. Mi caurelao
siente miedo de la tierra. Los montes
son altos y no sonrien. De ahí su humildad,
su maravillosa finura y su humildad,
su maravillosa finura y vez de palabras, es
de lo más elocuente.
Después está el otro Caurel, el Caurel del
poeta Novoneira, donde el sentimiento de
la tierra y la soledad encuentran la
palabra justa.
Caurel , 18 de agosto de 1954
Añadir comentario
Comentarios